-Pulgacroft-
Verba volant, scripta manent.
BARRA LIBRE
Esta es mi participación en el concurso de microrrelatos del mes de Febrero de la web Esta Noche Te Cuento, cuyo tema es "En la fiesta de máscaras". La ilustración corre a cargo, esta vez, de la ilustradora Sara Lew.
EVOLUCION
Y allí sigue, en silencio,
acumulando polvo, junto al proyector de cine, el barco pirata y la nave
espacial en la vitrina del Cronomuseo con su batería de ión de litio ya
descompuesta. En la visita virtual le explican cómo millones de años después de
que los dinosaurios ya no estuvieran allí, los homo sapiens jugaban con
aquellos objetos y cómo el “móvil” había sido el punto de partida de la Nueva Era.
La evolución, afortunadamente, fue transformando a los humanos en entes sin
cuerpo interconectados a través de la
Red Superlumínica, anidando en biotopos sumergidos en una especie de líquido amniótico…
Un zumbido repetino le hizo abrir los ojos y cuando despertó, el smartphone
todavía estaba allí.
-Pulgacroft- (Por supuesto, con todo mi respeto a Monterroso)
(Microrrelato presentado a
la VII Edición deRelatosenCadenade La Ser. La frase de comienzo era " Y allí sigue, en silencio, acumulando polvo, junto al proyector de cine,
el barco pirata y la nave espacial ")
PAJAROS EN LA CABEZA

En unos días, una familia de mirlos anidó entre las ramas ensortijadas de mi pelo y al fin,comprendí el significado de aquella frase que tantas veces me había repetido mi madre: “hijo, no tienes más que pájaros en la cabeza.”
-Pulgacroft-
Imagen de aquí:http://www.jokeroo.com/pictures/nature/1118781.html
(Microrrelato presentado a
la VII Edición deRelatosenCadenade La Ser. La frase de comienzo era " Había brotado, en medio del huerto, un imponente piano de cola")
DISTANCIAS
Suspiró profundamente y recogió
dos cubiertos. Tampoco hoy comerían con ellos los dos hijos mayores. Las
excusas, las de siempre; el cansancio de toda la semana de trabajo hacía mella
en sus ánimos y la distancia tampoco ayudaba.
Los veía apenas nada y a pesar de los reproches de su marido, ella guardaba en
silencio todo el amor que sentía por ellos y nunca les echaba nada en cara.
Aquel jueves, al cabo de cuatro meses, todos los hermanos comerían juntos por
fin después de varios años.
Esta vez, entre ella y sus hijos, únicamente se
interponían las enormes coronas de flores de las empresas.
-Pulgacroft-
(Microrrelato presentado a la VII Edición deRelatosenCadenade La Ser. La frase de comienzo era " Suspiró profundamente y recogió dos
cubiertos ")
AL VACÍO DE TUS OJOS
Deja que me arroje
al
vacío de tus ojos.
Que
me lleve la marea
de tu
llanto,
que
me arrastre al infinito
de
tu océano.
Dejame
naufragar en tu pupila,
irme
a pique.
¡Deja que me hunda!
Que
el lamento me devuelva
a la
playa de tus párpados
para
agonizar en ellos…
Y
luego,
más tarde,
déjame
renacer
en cada lágrima
que
resbala
hasta tus labios
y
convertirme
en Beso.
-Pulgacroft-
INMUNE
Pero esta vez, ella lloró. Ella, tan insensible, tan
fría, tan inmune; a la que nunca le temblaba el pulso, la que empuñaba el cuchillo con una destreza que más que un
cuchillo parecía que manejara un escalpelo. Las desnudaba con pericia para más
tarde asestarles cortes limpios, firmes y rápidos...prefería a las españolas blancas y era
capaz de hacerlo en la mitad de tiempo que los otros. Nunca movía un solo
músculo de la cara. Había incluso apuestas a que entre fiambre y fiambre cualquier
día se le caería una lágrima.Y hubiera ganado sí, si no fuera por aquella
maldita cebolla francesa.
-Pulgacroft-
Imagen: Cartel de la película "The tale of a silver Knife"(2002)
Imagen: Cartel de la película "The tale of a silver Knife"(2002)
(Microrrelato presentado a la VII Edición deRelatosenCadena de La Ser. La frase de comienzo era "Pero esta vez, ella
lloró")
DE GRIS DESCOLOCADA
Te pienso en
esta tarde
De gris
descolocada,
De nubes
apretadas
Y hojas sueltas
por el suelo.
Hace frío
Y oscurece…
Y los cuellos
Y oscurece…
Y los cuellos
Van tan levantados
Que parece que
los abrigos
pasearan sin
cabeza.
Se acorta el día
Sin remedio.
Las farolas
Iluminan la avenida,
Y las luces de los coches
deslumbran a los gatos
callejeros.
Sopla el viento
Sopla el viento
Molesto y
disonante.
Casi no hay
nadie en las aceras.
Y hoy, hasta la
luna
Está guardada.
Ya sólo quedan encendidos
tus ojos, al sereno
De la noche de neón,
Esperando que
Mi sueño los
apague.
-Pulgacroft-
Imagen: AMSTERDAM— NIGHT RAIN by Leonid Afremov
Imagen: AMSTERDAM— NIGHT RAIN by Leonid Afremov
AMIGOS
Y así, tontamente, acabé
pegándome un tiro por una idea de Faustino. Ese amigo con el que nunca te
aburres y la vida se vuelve emocionante.Siempre ha sido un temerario, desde
pequeños cuando jugábamos en el barrio… “¿A que no saltas desde ahí?, ¿a que no
te atreves a meterte esto en la nariz?...”
Esta mañana, cuando me retó a jugar a la ruleta rusa con el arma que escondía
en el jardín tampoco pude resistirme. Reconozco que Faustino siempre ha sido mi
mejor amigo, y sus ideas acertadas…si no hubiera sido esa bala me habría
terminado matando el aburrimiento del geriátrico.
-Pulgacroft-
Imagen: Alumnos del Colegio de La Salle, Ujo, Asturias,años 1950 (https://www.asturias.es/portal/site/memoriaDigital)
(Microrrelato presentado a la VII Edición de RelatosenCadena de La Ser.
La frase de comienzo era "Y así, tontamente, acabé pegándome un tiro ")
IDENTIDADES
Adriana Silva, en el falso contrato.
La Adri, para sus compañeras.
En las cartas a su hijo, sólo "mamá".
-Pulgacroft-
(Microrrelato presentado a la VII Edición de RelatosenCadena de La Ser. La frase de comienzo era " Naricilla
respingona y un cuerpazo de escándalo ")
LA MUJER QUE IBA EN EL COCHE A MI LADO...
EL PROFESIONAL
La mujer que iba en el coche a mi lado ni siquiera se inmutó
cuando metí atrás el cuerpo, es más, intencionadamente
rozó mi pierna al sacar el encendedor y en el trayecto se limitó a saborear un
cigarrillo despacio, como esos que se fuman después de hacer el amor. Observé
cómo la costura perfecta de sus medias ascendía por su piernas infinitas y
pensé que, a nadie como a ella, sentaba tan bien el negro.
Al salir del coche, como en un descuido, dejó caer sobre el asiento el recibo
de la funeraria con su número de teléfono. Soy un profesional,desgraciadamente,
siempre será la mujer de un cliente.
ELLA
La mujer que iba en el coche a mi lado de camino a la
consulta, era la misma que esta mañana me dejó el mensaje en el espejo empañado
del baño: “Has estado de muerte” y luego se fue.
La misma con la que, sin conocerla de nada, he pasado unas noches de auténtica
locura.
Esta tarde me he fijado en las fotos antiguas en blanco y negro de la pared.
Iba a contarle al doctor que desde que me he enamorado ya no tomo sus pastillas
pero, desde el diván me pareció ver que, en una foto ella me hacía un gesto de desaprobación.
-Pulgacroft-
(Microrrelatos presentado a la VII Edición de Relatos enCadena de La Ser. La frase de comienzo era "La mujer que iba en el coche a mi lado".)
(H)OLA
Sólo la C ayuda a CHillar a la enmudecida H
que la maleducada Ola hundió en el fondo del mar.
-Pulgacroft-
Imagen: "La gran ola" de Kanagawa.
Imagen: "La gran ola" de Kanagawa.
VIRTUOSISMO
virtuoso, sa.
4. adj. Dicho de un artista: Que domina de modo extraordinario la técnica de su instrumento. U. t. c. s.
4. adj. Dicho de un artista: Que domina de modo extraordinario la técnica de su instrumento. U. t. c. s.
Me dijiste que eras un virtuoso del saxo y te entendí mal una letra.
Al final, he terminado apreciando el Jazz.
-Pulgacroft-
Imagen: Saxo-sexo de Jon-Juanma Illescas
http://www.artelista.com/obra/3633157119718359-romanticabaladaliquida.html
http://www.artelista.com/obra/3633157119718359-romanticabaladaliquida.html
MALA HIERBA...
Cuentan los más viejos del lugar que hay una mala hierba que una vez se arrojó a la cuchilla de una guadaña, pero... ¡ni aún así!
-Pulgacroft-
AVE CAESAR
Quizás mañana fuera un buen día para morir, pero no hoy.
Hoy no. Hoy saldría a la arena a luchar y a ganar. Se enfrentaría al tridente
del reciario, a la espada corta del tracio y a la zarpa del león; y a la señal
del cuerno los mataría a todos. Puede que, incluso hoy, hasta consiguiera su
ansiada libertad.
Pero, en un descuido, la red le atrapó los pies y ya en el suelo el pulgar del césar le recordó que ayer había pensado lo mismo.
Pero, en un descuido, la red le atrapó los pies y ya en el suelo el pulgar del césar le recordó que ayer había pensado lo mismo.
-Pulgacroft-
(Microrrelato presentado a la VII Edición de Relatos en Cadena de La Ser. La frase de comienzo era "Quizás mañana".)
PALABRAS PARA UN MOMENTO
Que por un momento
no exista nada,
que se pare el tiempo,
que seamos sólo tú y yo
en este momento.
Sólo tus ojos,
tus labios,
Sólo tu cuerpo
Que sea sólo tu piel
ese dulce veneno
Que tu voz sea la mía,
que no haya Vida
ni Muerte…
¡Que no exista nadie!
Que no haya sido el ayer,
que no llegue el mañana.
¡Que se acabe el Mundo
…si quiere!
Aunque yo sea la ausencia
y tú estés sólo en mi mente,
que seamos sólo tú y yo
en este momento presente.
-Pulgacroft-
no exista nada,
que se pare el tiempo,
que seamos sólo tú y yo
en este momento.
Sólo tus ojos,
tus labios,
Sólo tu cuerpo
Que sea sólo tu piel
ese dulce veneno
Que tu voz sea la mía,
que no haya Vida
ni Muerte…
¡Que no exista nadie!
Que no haya sido el ayer,
que no llegue el mañana.
¡Que se acabe el Mundo
…si quiere!
Aunque yo sea la ausencia
y tú estés sólo en mi mente,
que seamos sólo tú y yo
en este momento presente.
-Pulgacroft-
DEBILIDADES
Su conciencia no podría soportarlo, todavía le quedaba un
atisbo de humanidad. Eran ya dos años de mentiras, de engaños, dos años de
malos tratos. Ella, por su parte, aguantaba como podía aquel infierno con la
débil esperanza de que él cambiara.
Aquella mañana, después de ajustarse la corbata tomó la decisión, no podía más,
la dejaría libre. Pero cuando llegó a su despacho y se acomodó en su silla recordó quién era. Su
conciencia tendría que esperar. Atendió la primera llamada: “Buenos días señor presidente…”
By Pulgacroft
(Microrrelato presentado a la VII Edición de Relatos en Cadena de La Ser. La frase de comienzo era "Su conciencia no podría soportarlo".)
Escudriñar
Me gusta la palabra “Escudriñar” aunque aún no sé los
motivos.
La miro fijamente: vamos a ver, tiene cuatro sílabas y 10 letras,es una palabra
un tanto par, pareja incluso. Si no fuera porque le falta la “o” tendría las
cinco vocales (aunque una vez que la haya escudriñado ya se la podré añadir),
pero cuatro vocales está bien porque sigue siendo un número par.
Me gusta la E mayúscula con la que empieza,
abierta hacia la derecha, como un imán que atrae al resto de compañeras que la
siguen. Me he fijado que la “s”, las erres y la “c” se abren también en esa misma dirección, como
mirando hacia atrás. La última “ r ” como es gemela de la la primera hace lo
mismo que su hermana, pero no ve a nadie. Esta vez la “s” que generalmete suele ir detrás cuando
están en fila, se le ha adelantado. No pasa nada, esta “ r ” no es rencorosa.
La “u” ubicada entre la “c” y la “d”, separa lo que el alfabeto ha unido, es
ella así de unitaria (para ella dos son multitud).
La “d” que está casi en el medio y está un poco gordita, le gusta mucho la cerveza
(de ahí su barriguilla). Se ríe porque si se pone al revés parece un “b” de “beer” …siempre está con esas diversiones.
La “ i ” aunque parece un poco infantil a simple vista, es bastante seria y le
gusta mucho dejar las cosas claras. A veces hasta tiene un pequeño punto de
irritabilidad pero en general es
bastante inocente.
La “ñ” es especial, se sabe distinta al resto, siempre con su sombrero, no se
lo dejaría en casa por nada del mundo no
vaya a ser que la confundan con una vulgar “n”. Las demás dicen que es una ñoña
pero yo creo que es un poco de envidia.
A la “a”, no le importan colocarse casi al final, está un poco harta de ir
siempre la primera en las listas así que en cuanto puede se agazapa, es un poco
apocada esta “a” . Esta vez la primera ha sido la penúltima...
En fin, que por más que lo investigo, sigo sin saber por
qué me gusta tanto esta palabra.
ENSUEÑOS
Se durmió soñando que él también podía volar, que los
super poderes de la gorra de piloto lo harían algún día posible.
¿Qué has visto
esta semana papá?, preguntaba el niño.
Su padre le ponía su gorra y le hablaba
de viajes fantásticos por encima del
océano, de tesoros escondidos en islas
exóticas, de animales salvajes, del calor abrasador del desierto, de la
puntería de los indios con las flechas…Cuando el sueño le vencía, su padre se iba
con tristeza.
Luego, el resto de los días,el niño pedía que le empujaran la
silla y jugaba a ser la máquina de un tren por aquellos largos pasillos.
By Pulgacroft.
(Microrrelato presentado a la VII Edición de Relatos enCadena de La Ser. La frase de comienzo era "Se durmió pensando que él también podía volar".)
CORRESPONDENCIAS
No temas nada,
No te corresponde.
Yo le daré la vuelta
Al sentimiento
Como se da la vuelta
A un calcetín.
Te amaré al revés,
Para adentro,
Como se ama lo prohibido.
Te amaré unilateralmente
Para que nadie te culpe,
Para que nadie eche en falta
Una parte de ti.
Eso sí,
Te dejaré el amor en el buzón
Cada mañana
Como la suscripción a una revista.
Lo haré con sigilo,
y en silencio impenitente…
No digas nada,
No te corresponde.
Sólo espero no encontrarme
Carta tuya con el sello más temido:
“devolver al remitente”.
-By Pulgacroft-
CONJUGACION EMPIRICA DE LA PRIMERA PERSONA DEL PRETERITO PERFECTO SIMPLE DEL VERBO OLVIDAR
.. ......
(Os juro que me acordaba)
-Pulgacroft-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AVISO IMPORTANTE
Al haber cambiado la dirección de este blog, la nueva URL que se debe añadir para que se actualice correctamente si se quiere tener enlazado en un blogroll (la lista de blogs del lateral que solemos leer) es la siguiente (debe copiarse tal cual):
http://letricidiospremeditados.blogspot.com/feeds/posts/default?alt=rss
http://letricidiospremeditados.blogspot.com/feeds/posts/default?alt=rss