Verba volant, scripta manent.
LAS LLAVES
Y regresé al cielo empapado.
El caso es que yo ya no estoy para estos trotes, pero si les digo que he tenido
un descuido y se me han caído de las manos empiezan a preocuparse y a insinuarme
que me jubile, pero yo no quiero; sé que todavía valgo para este oficio, ¡nunca
se me ha colado nadie!
Además, no soy el típico chismoso.
El agua estaba helada y llegar al fondo del mar ha sido complicado.
Rezo para
no pescar una pulmonía.
-Pulgacroft-
Imagen: detalle del óleo de San Pedro del pintor flamenco Pedro Pablo Rubens (s.XVII)
Imagen: detalle del óleo de San Pedro del pintor flamenco Pedro Pablo Rubens (s.XVII)
(Microrrelato presentado a
la VII Edición de RelatosenCadena de La Ser. La frase de comienzo era "Y
regresé al cielo")
LA APUESTA
Le deseé que tuviera un buen
turno irónicamente, como siempre. La gente tiene la mala costumbre de morirse
por la noche, a horas intempestivas y así es imposible dormitar dos horas
seguidas. Con el tiempo, mi amigo y yo hemos desarrollado un humor negro con el
que sobrellevamos el trabajo en la funeraria: hacemos apuestas a que el otro
tendrá peor turno. Casi siempre gano yo, sus noches suelen ser mortales...
Al cabo de un rato sonó el teléfono y mi compañero lo cogió con desgana. Reconoció al instante la voz de mi mujer entre sollozos.
La de hoy, a mi pesar, ha sido una victoria pírrica.
Al cabo de un rato sonó el teléfono y mi compañero lo cogió con desgana. Reconoció al instante la voz de mi mujer entre sollozos.
La de hoy, a mi pesar, ha sido una victoria pírrica.
-Pulgacroft-
(Microrrelato presentado a
la VII Edición de RelatosenCadena de La Ser. La frase de comienzo era " Le
deseé que tuviera un buen turno")
AGUA LLEVA
"En mi soledad
camino,
con la pena en el
sombrero,
como compañía el río
que lleva por nombre
Duero.
Quedó el pueblo
murmurando
a mis espaldas, ajeno
al daño que iba
causando
por sus callejas en
pleno.
Y llevaba agua ese río
que sonaba entre las
piedras:
hablaba de tu amorío
escondido entre las
yedras.
¡Quién fuera un olmo
seco
y no tuviera corazón,
para estar por dentro
hueco
y no sufrir por
amor!"
-Pulgacroft-
(Con todos mis respetos a Don Antonio)
Poema seleccionado para la Antología Homenaje a Antonio Machado oganizado por Editorial Artgerust.
http://www.artgerust.com/blog/los-150-poemas-del-homenaje-antonio-machado
http://www.artgerust.com/concurso/agua-lleva/17962
http://www.artgerust.com/blog/los-150-poemas-del-homenaje-antonio-machado
http://www.artgerust.com/concurso/agua-lleva/17962
FINAL
Luego cruzó el pasillo, bajó
al sótano y mató al prisionero con rabia: había tenido que levantarse del
sillón, a cinco minutos del final, acuciado por los refunfuños de su mujer que acababa
de entrar por la puerta de casa.
El tema, en realidad, no corría tanta prisa;
no se escaparía, estaba bien agarrado y ya no se oían chillidos, seguramente
estaría ya muerto así que decidió que el asunto podía esperar un poco más, al
fin y al cabo estaba solo y después del descanso su equipo estaba remontando.
Justo al sentarse a cenar, mientras veía el partido de la final, escuchó el
¡zas! de la ratonera.
-Pulgacroft-
(Microrrelato
presentado a la VII Edición de RelatosenCadena de La Ser. Máximo 100 palabras. La frase de comienzo
era "Luego cruzó el pasillo, bajó al sótano y mató al prisionero")
PROBABILIDAD
Yo nunca podré ser como tú,
por mucho que me lo pidas al oído.
Aunque pensándolo bien…¿qué
posibilidades había de que tú estuvieras en mi cama?
-Pulgacroft-
Foto de Eric Morales.
LUGARES COMUNES
Las cuatro gotas se convirtieron,
un segundo después, en una fuerte tormenta que descargaba agua y viento
enérgicamente. El paraguas no podía hacer frente a aquella batalla campal, así que entró en la cafetería para
refugiarse. Se sentó justo en la esquina.
Al otro lado del cristal, un rápido
desfile de paraguas ponía color al gris oscuro de la tarde. Pidió un café con
leche y sacó su libreta de apuntes.
La camarera le trajo el café, e intercambiaron las típicas frases
sobre el tiempo antes de que ella volviera a la barra.
Sorbo a sorbo, mi protagonista iba
plasmando en su libreta la sensación de soledad que le producía aquella escena, hasta que al releer, se percató de
los tópicos y lugares comunes: la tormenta, la cafetería, la camarera, el
ambiente… Una escena cien mil veces contada y
mejor descrita por otros. Se enfureció. Ya no llovía.
Dejó el café a medias y se marchó.
Me levanté de la silla irritado. Al
día siguiente, quiso entrar a recoger el paraguas olvidado, pero aquella cafetería, ya
era sólo un papel arrugado entre mis manos.
METAMORFOSIS
He decidido mudar los
desalmados problemas
en poemas del alma.
No tanto por desprenderme de
letras como por soltar lastre.
-Pulgacroft-
EL DUELO
La
vergüenza que nos ganamos aquella noche, en cambio, nos acompañaría para siempre.
Los que alardeaban de ser mis mejores amigos y que iban a tener el honor de ser
mis padrinos aquel día, dejaron también
aquella noche de dirigirme la palabra, al igual que la mujer que me juró amor
eterno y a quien un acto de debilidad le hizo sustituir amor por desprecio. Sin embargo, la que guardaba silencio, la
mujer que nunca me reprochó no haber acudido a aquella cita, la que nunca más
volvió a pronunciar la palabra “cobarde”, soportó con alivio la vergüenza seguramente
por no tener que haber llorado nunca el
duelo por su hijo.
-Pulgacroft-
(Microrrelato presentado a la VII Edición de RelatosenCadena de La Ser. La
frase de comienzo era " La vergüenza que nos ganamos aquella noche, en
cambio, nos acompañaría para siempre. ")
Cuento extraño para niños raros. Sandra Sánchez
Érase una vez un cuento
que yo qué sé…
un cuento huraño,
un cuento raro para niños raros.
Esto no es un cuento al uso,
es un cuento sin princesas,
Sin palacios, sin caballos,sin enanos
(es un cuento políticamente correcto…
… ¿no es extraño?)
Es un cuento que no es verso
ni es prosa,
ni rima ni
nada…
…pero flota.
Aquí no hay bosques encantados ni príncipes enamorados.
No hay hadas madrinas con varitas mágicas,
no hay magia en este cuento porque no es un cuento
mágico.
No hay brujas malísimas con la nariz llena de granos,
Los sombreros no tienen pico ni las escobas gato.
En este cuento no hay manzanas envenenadas
que duermen a las princesas,
no hay
zapatos de cristal,
No hay apenas nada, nada de nada,
Pero oye: nada…nada…nada.
Este cuento es más chino que otra cosa
porque los príncipes no son valientes
y van vestidos de rosa.
Aquí las ranas son sólo ranas…
y saltan,
pues eso, de charca en charca.
No hay casitas de chocolate,
ni Pulgarcitos ni Blancanieves.
Los espejos dicen mentiras
Y te gritan: ¡qué fea eres!
Y esta frase, para que rime,
lleva relieve…
Es éste un cuento estrafalario,
enigmático, heteróclito -¡toma!-
(Para que lo busques en el diccionario.)
Este cuento no te lo cuentan
ni te lo leen en la cama,
este cuento te lo inventas
así, sobre la marcha.
Aquí no hay Caperucitas Rojas
ni lobos que comen abuelas
tampoco hay cazadores
ni reinas de corazones
sólo hay palabras huecas
para rellenar
hojas.
Este cuento es un cuento tonto
Aburrido, sin sentido,
Es un cuento sin cabeza ni pies
¡Está todo al revés!
Nadie fue feliz y nadie comió perdiz
Y colorado colorín...
esta historia no tiene fin.
¿No te lo crees?
¡Léetelo otra vez!
A LA DERIVA
Perseguía sus sueños en un
barco de papel. Pero soplaron vientos de pensamientos desfavorables y encalló
entre sus pétalos. Nunca los alcanzó.
-Pulgacroft-
Imagen: Jee Young Lee
Nanorelato para el blog
"El bic naranja": Viernes Creativo: escribe una historia
DIVINOS ASPIRANTES
¡Nuestros
mismos ojos!, ¡vaya! y supongo que el Señor también ordenará que tenga muestro
mismo aspecto y le demos alas en el cargo ¿no?, ¡dichosas indulgencias! Bueno
vamos a ver: inteligente, habilidoso, independiente, indisciplinado… experiencia: sí, pero únicamente con
manzanas… otro que viene con recomendación. ¡Pues tendrá que demostrar su valía!,
estoy harto de colocar a zascandiles y gandules que con elogios y lisonjas engatusan
a todo un coro celestial.
Lo
pondré a prueba. Dadle un arco y unas flechas y a ver qué es capaz de hacer en
un solo día ese tal Guillermo. ¡Pero pensad otro nombre, por Dios!
-Pulgacroft-
(Microrrelato
presentado a la VII Edición de RelatosenCadena de La Ser. La frase de comienzo
era " Nuestros mismos ojos")
TELA DE ARAÑA
Tanto
visitante inesperado alertó a los más recelosos del pueblo y generó una
sensación de incomodo y preocupación en la mayoría de sus habitantes. La red de
carreteras, entretejida y confusa, dejaba caer por allí a los foráneos muy
de cuando en cuando que, casi siempre, solían ser excursionistas solitarios o
en pareja en busca de aventura.
Aún
así, imperó la cordura y la calma. Los vecinos, decidieron hacer caso omiso a los
agoreros y prepararon los cacharros
matanceros convencidos de que, en el pantano, todavía habría sitio para un
autobús entre tanto esqueleto de moto y bicicleta.
-Pulgacroft-
Imagen tomada de aquí: http://adriancopcea.blogspot.com.es/2010/10/spider-net-on-wild-field.html
Imagen tomada de aquí: http://adriancopcea.blogspot.com.es/2010/10/spider-net-on-wild-field.html
(Microrrelato
presentado a la VII Edición deRelatosenCadenade La Ser. La frase de comienzo
era " Tanto visitante inesperado")
EL DESIERTO DE TU ESPALDA...
"El desierto de tu espalda
emana calor
y abrasa.
Es tan inmenso
que no tiene horizonte.
Camino torpe,
Me pierdo…
Y la guía de mi rumbo:
Es el destello de tus ojos.
Atravieso dunas de poros
que forman tus caderas,
descanso en el oasis
de tu ombligo:
manantiales y palmeras
¡agua fresca!
:
:
:
:
:
Prosigo al Norte.
A la falda de tus montañas
encuentro sombra,
calma, reposo…
y allí me tiendo a esperar
la noche,
la noche,
a la intemperie
de tus pechos.
No me importa
el frío ni las tormentas
de besos
mientras siga
para siempre
errante por tu cuerpo
:
:
:
:
:
:
Quizás mañana
Me llame el Sur
¡Quién sabe!
O tal vez esté ya
dulcemente muerto."
©SandraSánchez
BARRA LIBRE
Esta es mi participación en el concurso de microrrelatos del mes de Febrero de la web Esta Noche Te Cuento, cuyo tema es "En la fiesta de máscaras". La ilustración corre a cargo, esta vez, de la ilustradora Sara Lew.
-Pulgacroft-
EVOLUCION
Y allí sigue, en silencio,
acumulando polvo, junto al proyector de cine, el barco pirata y la nave
espacial en la vitrina del Cronomuseo con su batería de ión de litio ya
descompuesta. En la visita virtual le explican cómo millones de años después de
que los dinosaurios ya no estuvieran allí, los homo sapiens jugaban con
aquellos objetos y cómo el “móvil” había sido el punto de partida de la Nueva Era.
La evolución, afortunadamente, fue transformando a los humanos en entes sin
cuerpo interconectados a través de la
Red Superlumínica, anidando en biotopos sumergidos en una especie de líquido amniótico…
Un zumbido repetino le hizo abrir los ojos y cuando despertó, el smartphone
todavía estaba allí.
-Pulgacroft- (Por supuesto, con todo mi respeto a Monterroso)
(Microrrelato presentado a
la VII Edición deRelatosenCadenade La Ser. La frase de comienzo era " Y allí sigue, en silencio, acumulando polvo, junto al proyector de cine,
el barco pirata y la nave espacial ")
PAJAROS EN LA CABEZA

En unos días, una familia de mirlos anidó entre las ramas ensortijadas de mi pelo y al fin,comprendí el significado de aquella frase que tantas veces me había repetido mi madre: “hijo, no tienes más que pájaros en la cabeza.”
-Pulgacroft-
Imagen de aquí:http://www.jokeroo.com/pictures/nature/1118781.html
(Microrrelato presentado a
la VII Edición deRelatosenCadenade La Ser. La frase de comienzo era " Había brotado, en medio del huerto, un imponente piano de cola")
DISTANCIAS
Suspiró profundamente y recogió
dos cubiertos. Tampoco hoy comerían con ellos los dos hijos mayores. Las
excusas, las de siempre; el cansancio de toda la semana de trabajo hacía mella
en sus ánimos y la distancia tampoco ayudaba.
Los veía apenas nada y a pesar de los reproches de su marido, ella guardaba en
silencio todo el amor que sentía por ellos y nunca les echaba nada en cara.
Aquel jueves, al cabo de cuatro meses, todos los hermanos comerían juntos por
fin después de varios años.
Esta vez, entre ella y sus hijos, únicamente se
interponían las enormes coronas de flores de las empresas.
-Pulgacroft-
(Microrrelato presentado a la VII Edición deRelatosenCadenade La Ser. La frase de comienzo era " Suspiró profundamente y recogió dos
cubiertos ")
AL VACÍO DE TUS OJOS
Deja que me arroje
al
vacío de tus ojos.
Que
me lleve la marea
de tu
llanto,
que
me arrastre al infinito
de
tu océano.
Dejame
naufragar en tu pupila,
irme
a pique.
¡Deja que me hunda!
Que
el lamento me devuelva
a la
playa de tus párpados
para
agonizar en ellos…
Y
luego,
más tarde,
déjame
renacer
en cada lágrima
que
resbala
hasta tus labios
y
convertirme
en Beso.
-Pulgacroft-
INMUNE
Pero esta vez, ella lloró. Ella, tan insensible, tan
fría, tan inmune; a la que nunca le temblaba el pulso, la que empuñaba el cuchillo con una destreza que más que un
cuchillo parecía que manejara un escalpelo. Las desnudaba con pericia para más
tarde asestarles cortes limpios, firmes y rápidos...prefería a las españolas blancas y era
capaz de hacerlo en la mitad de tiempo que los otros. Nunca movía un solo
músculo de la cara. Había incluso apuestas a que entre fiambre y fiambre cualquier
día se le caería una lágrima.Y hubiera ganado sí, si no fuera por aquella
maldita cebolla francesa.
-Pulgacroft-
Imagen: Cartel de la película "The tale of a silver Knife"(2002)
Imagen: Cartel de la película "The tale of a silver Knife"(2002)
(Microrrelato presentado a la VII Edición deRelatosenCadena de La Ser. La frase de comienzo era "Pero esta vez, ella
lloró")
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AVISO IMPORTANTE
Al haber cambiado la dirección de este blog, la nueva URL que se debe añadir para que se actualice correctamente si se quiere tener enlazado en un blogroll (la lista de blogs del lateral que solemos leer) es la siguiente (debe copiarse tal cual):
http://letricidiospremeditados.blogspot.com/feeds/posts/default?alt=rss
http://letricidiospremeditados.blogspot.com/feeds/posts/default?alt=rss