Cojo esa hoja de periódico (de 2018) al azar
para hacer jardinería de confinamiento en la mesa de la cocina y me fijo en el
titular. Creo que estaba escrito para que yo lo leyera dos años después y sí,
para que le diera toda la razón.
Por cierto, Alí, bienvenido a mi blog! y gracias por tus comentarios. Te cuento: es un relato de una autora que se llama Dominique Vernay, es muy buena. Te dejo su Facebook por si tú también tienes y quisieras seguirla por allí: https://www.facebook.com/dominique.vernay.3 Un saludo!
Hola Luiz, no estoy interesada en que me sigan ni en seguir, sólo aumentar un número que poco me importa. Sigo a quien verdaderamente me interesa y espero que conmigo hagan lo mismo. De todos modos, gracias por tu ofrecimiento. Saludos!
Los periódicos viejos...¡Tienen un encanto! Y más cuando uno los usa para otra cosa...¡Dígame cuando uno los despliega para pintar paredes!...risas
ResponderEliminarPues sí, en realidad no deberían de venderse sólo en los kioskos y librerías jejeje!!
EliminarVengo de leer el cuento "El Grumo"...quedé impactado...¿Quién es el autor?
ResponderEliminarPor cierto, Alí, bienvenido a mi blog! y gracias por tus comentarios.
EliminarTe cuento: es un relato de una autora que se llama Dominique Vernay, es muy buena.
Te dejo su Facebook por si tú también tienes y quisieras seguirla por allí:
https://www.facebook.com/dominique.vernay.3
Un saludo!
Hola Luiz, no estoy interesada en que me sigan ni en seguir, sólo aumentar un número que poco me importa. Sigo a quien verdaderamente me interesa y espero que conmigo hagan lo mismo.
ResponderEliminarDe todos modos, gracias por tu ofrecimiento.
Saludos!