Entre el tanka y el haiku, siempre me ha parecido una estrofa completa en sí misma el haiku; de hecho los tres versos iniciales de tu poema dejan entre los ojos del lector una reflexión conclusiva, ese trazo delgado que define al tiempo.
Cada poema tiene su formato, querida Sandra, y no hay que quitar un abrigo para poner otro; ese día hay que salir a la calle con lo puesto. A mí me gusta más el haiku, pero mis gustos no son dogmas sino intuiciones lectoras, migas subjetivas. Besos grandotes desde Rivas.
Entendido José Luis. Yo también suelo practicar más el Haiku pero este día quizás es que estaba el tiempo más para Tankas jeje. Gracias de nuevo y besotes!
Entre el tanka y el haiku, siempre me ha parecido una estrofa completa en sí misma el haiku; de hecho los tres versos iniciales de tu poema dejan entre los ojos del lector una reflexión conclusiva, ese trazo delgado que define al tiempo.
ResponderEliminarEntonces en tu opinión ¿este poema sería mejor Haiku que Tanka, José Luis?
EliminarGracias por acercarte y feliz semana,
Sandra.
Cada poema tiene su formato, querida Sandra, y no hay que quitar un abrigo para poner otro; ese día hay que salir a la calle con lo puesto. A mí me gusta más el haiku, pero mis gustos no son dogmas sino intuiciones lectoras, migas subjetivas. Besos grandotes desde Rivas.
EliminarEntendido José Luis. Yo también suelo practicar más el Haiku pero este día quizás es que estaba el tiempo más para Tankas jeje.
EliminarGracias de nuevo y besotes!
Precioso, Sandra!
ResponderEliminarMuchas gracias por pasarte por "mi casa" Isabel. Me alegra que te guste.
EliminarSaludos,
Sandra.