COLORES

Parchís
Y las azules, las del abuelo; sentenciaba mi hermano.
Todos asumíamos que tenía que ser él quien repartiera los colores en las fichas del parchís, luego del ajedrez… siempre a su antojo.

Años más tarde, cuando la vida dejó de ser un juego, mi hermano siguió teniendo aquella obsesiva querencia por los colores y su adjudicación, así que cuando el abuelo murió me endosó los números rojos que quedaron en sus cuentas.
Y yo no me atreví a contradecirle, al menos mientras siguiera teniendo el control de aquellas extrañas gotas verdes que nos echaba de vez en cuando en la comida.



©SandraSánchez(Pulgacroft)


#Microrrelato para el concurso de microrrelatos: Relatos En Cadena de La Ser junto con la Escuela de Escritores de Madrid.
100 palabras máximo (sin contar la frase obligatoria de inicio, que en este caso era:"Y las azules las del abuelo" )


II CERTAMEN UMBRAL DE LA POESÍA






Se falla hoy 23 de Mayo.


La alegría de ser finalista la comparto porque ya no me la quita nadie.

©SandraSánchez(Pulgacroft)









HAIKU XXVI


©Eva García


Lloran las nubes
sobre pañuelos de
tela de araña.



©SandraSánchez(Pulgacroft)


CONTANDO SÍLABAS





Camino por la calle contando sílabas

(otros suman matrículas de coches)

y acompaña al tanteo el movimiento

                                               de mis dedos.


Intento que mis palabras encajen

                                               en esos versos,

que se amolden a sus huecos, que sean

fichas de ese puzle que, poco a poco,

                                              voy construyendo.


Rara vez al cerrar y darle vueltas

me encuentro satisfecha del trabajo:

siento como si hubiera echado mal

                                               todas las cuentas.


Escribo versos malos, ni siquiera

tienen arte o métrica correcta.

Luego pienso que son míos y es cuando

                                                 les quiero,

como quieren las madres a sus hijos

aunque les salgan feos.





©SandraSánchez(Pulgacroft)




HAIKU XXV


©Eva García



Hay un instante
en que la débil gota
vence a la Tierra.


©SandraSánchez(Pulgacroft)

#Haiku



MOTIVOS PERSONALES de José Luis Morante



"Alguien escribe. Soy parte de la trama. Un personaje episódico."

"Tomo el té a diario con mis limitaciones, para recordar quien soy."

"Cualquier soledad está repleta de encuentros."


Siempre he sido aficionada a las citas, a las frases célebres, etc... Siempre me han parecido lecciones de vida concentradas en pequeñas cápsulas.

Estos 3 aforismos son sólo un ejemplo de lo que voy a disfrutar "Motivos Personales" del escritos y poeta José Luis Morante (Ávila, 1956).
(Dejo [AQUÍ] una interesante entrevista que le ha hecho hoy mismo la revista La Galla Ciencia donde podemos conocer, a través de sus respuestas, un poco más al poeta.)


Ya sólo hojearlo y ayyy... ya sé que será un amigo de papel de los buenos.

Acabo con otro:


"Libro: luz y abrigo."



EN PRESENTE

Mamá,
nunca podré quererte en pasado.

Te quiero,

te quiero ayer y te quiero hoy,
y mañana también te quiero.

Dieciséis años hace
que cierro los ojos para verte
y siempre, siempre...
siempre estás presente.




©SandraSánchez(Pulgacroft)
Fotografía ©Jose Majarenas

#ParaMiMadre #DíaDeLaMadre